Especial Baltasar González

El Artista del Año 2019, evento organizado por nuestra escuela que trae artistas del extranjero para realizar capacitaciones sobre el rubro estético, contó con la participación de Baltasar González Pinel, maquillador español y Director Artístico de Mac Cosmetics para Europa, África, India, Medio Oriente y Rusia. Para conocer sus pensamientos más profundos respecto al mundo de la belleza, los invitamos a leer nuestro artículo.

Nacido en Reus, Cataluña, y cosmetólogo y maquillador de profesión, Baltasar González Pinel se ha posicionado como un artista de talla mundial, afirmando que la creación de color puede provenir de uno mismo y no solamente de la paleta de maquillaje que se tenga a mano. Para demostrar esto, y también para revelar sus conocimientos teóricos y prácticos del mundo estético, Baltasar llegó a Beauty Point con el fin de realizar una formación intensiva de tres días, en la que compartió tanto sus técnicas como sus apreciaciones en torno al maquillaje, una práctica que considera más una ciencia que una expresión artística.

De acuerdo a su visión, a pesar de que el maquillaje cuenta con el medio para considerarse arte, que es el rostro, y además utiliza pintura, lo cual permite generar efectos de luz y sombra, el resultado siempre termina siendo algo esculpido y organizado, creado en base a códigos prestablecidos que han definido ciertos colores como correctos. “No es tan libre.  No podemos acudir a una entrevista de trabajo donde se respire seriedad, con un bonito tono verde menta en los labios. Simplemente no puedes porque el sistema lo rechaza”, dice el maquillador.

Tras una amplia experiencia como Director Artístico Internacional de MAC Cosmetics, además de colaborar para editoriales como VOGUE, ELLE, Vanity Fair, Harpers Bazar, y en pasarelas de Carolina Herrera, Alexander McQueen y Roberto Cavalli, el maquillador ama su trabajo, pero lamenta que la industria esté tan ligada a los estereotipos y las concepciones de belleza tradicionales.

 

¿Qué tendría que pasar para que el maquillaje fuera un arte libre de estereotipos?

Pues que hubiera una revolución humana en la que por fin abandonáramos el deseo de querer cumplir con el estereotipo, de tal manera que ya no nos importara más estar rellenitos, envejecer, o simplemente ya no querer aspirar a algo imposible. Pero el ser humano está siempre sintiéndose disconforme. Es algo inherente a la genética humana nunca estar satisfecho, y es la belleza finalmente la que responda a esa afirmación de metas inconcebibles.

Además de su desempeño en el mundo editorial y de pasarela, Baltasar también es educador en Bogart Make Up, una escuela de maquillaje profesional ubicada en Madrid, donde dice que puede comunicar su pasión y el valor de lo estético a las futuras generaciones.

¿Siendo profesor, cuál crees que ha sido tu mayor aporte al venir a enseñar a Beauty Point?

Yo creo es el amor por la entrega, un amor que se fije en la consciencia de aquellos que van a ser futuros líderes pensantes de lo que es el la nueva industria y pensamiento respecto a lo estético, puntualmente a lo estético facial.  Somos maquilladores y nuestro campo es el facial ya que nos centramos en el rostro. Nos encargamos de esta parte pequeña del cuerpo, pero tan importante, que expresa esas ganas de embellecer lo que es uno individualmente.

¿Y cuál es el legado que te gustaría dejar?

Que esta industria sea vista como algo más profundo que lo simplemente superficial. Ese sería mi sueño. Yo creo que con el tiempo se verán cambios. Tengo la sensación de que a donde voy el mensaje está siendo comprendido.